Upgrade APOLLON 2023
En la versión 2023, APOLLON se presenta con una funcionalidad ampliada y un manejo optimizado. Si se dedica a construir fachadas especialmente extensas, a partir de ahora le resultará aún más fácil y seguro con el nuevo reconocimiento de piezas idénticas y las nuevas funciones para una mayor visión de conjunto y control.
Fachada
El nuevo diálogo «Fachada» facilita la asignación de elementos en la superficie de un edificio en su modelo APOLLON. Así, obtendrá una presentación muy clara de la fachada o de todo el edificio, lo que garantiza que ningún elemento quede fuera. Transfiera un elemento ya creado a otras áreas y los objetos APOLLON se recalcularán automáticamente. Los demás elementos se pueden crear individualmente o conectados y, en la nueva versión, para las barras cuenta con las opciones «relleno», «definición de barra» o «elemento base». También puede cambiar los objetos en cualquier momento para lograr la fijación posterior de las barras dummy. Con estas funciones ahorrará mucho tiempo y esfuerzo.
Tagging (Reconocimiento de piezas idénticas)
Ahora es posible detectar barras y rellenos idénticos en su modelo APOLLON con la nueva función de detección de piezas idénticas. Junto con la función de reconocimiento de piezas idénticas de Inventor para las piezas de conexión, se genera una lista de componentes mucho más compacta. La función de exportación CNC de APOLLON también hace uso de las piezas idénticas reconocidas y, por tanto, ya no tiene que calcular cada pieza individualmente.
Recorte de perfil
El diálogo para el recorte de perfiles se optimizó aún más como componente esencial de APOLLON. Los ajustes ópticos con nuevos gráficos y el cambio de nombre del subdiálogo «Trinquete» a «Edición» hacen que el diálogo resulte aún más fácil de entender. En cuanto al aspecto funcional, el comando ha mejorado gracias a la posibilidad de especificar la profundidad de cada trinquete individual.
Relleno
Se han ampliado las funciones de inserción de rellenos. Cuando se crea un relleno, ya no es una unidad fija como en versiones anteriores, sino que se construye en sus capas, que se pueden determinar individualmente. Esto le da la posibilidad, por ejemplo, de cambiar en cualquier momento el cristal interior de un acristalamiento de vidrio flotado a cristal de seguridad estratificado. Además, se han añadido nuevos tipos de relleno y ahora se pueden asignar denominaciones y números de artículo a los rellenos.
Opciones de entrada directamente en el objeto
Con el nuevo comando «Ajuste libre» ya puede cambiar directamente en la barra su posición relativa, desplazándolo o girándolo.
Dibujo de piezas individuales
La creación automática de dibujos de piezas individuales ahora también soporta la presentación con interrupciones para ahorrar espacio.
Otras novedades
- Mejoras en el Centro de Contenidos del Perfil:
- Importación de piezas, definiciones y carpetas de otras bases de datos.
- Compatibilidad de pulgadas en los diálogos.
- Al aplicar componentes, ahora también se pueden utilizar bloques intercalados.
- Se muestran las definiciones de barras de las subcarpetas.
- Nuevas funciones para cambiar barras o rellenos:
- Asignar de nuevo barras y rellenos.
- Unir barras y rellenos.
- La mayoría de los comandos se pueden utilizar ahora también en el llamado «Modo integrado» para editar un modelo desde el componente superior sin abrirlo explícitamente.
- Esta nueva versión permite guardar los parámetros del diálogo, por ejemplo, para guardar y volver a cargar el corte del perfil de las respectivas clases para una combinación especial de perfiles.